Reflexión entretenida 36
Joan Crosas
Me alegro de ver dos noticias en la Vanguardia de hoy sobre temas que he tratado anteriormente en mis relatos: los gobiernos de mujeres y los parterres y parques de la ciudad asilvestrados por el confinamiento humano. ¿Será que me ha fichado el consejo de redacción de este periódico sin yo saberlo? (Es broma).
Más allá de vivencias personales a las que se refieren casi todos mis relatos, a veces encubiertos en ellas y otras directamente, he tratado temas de actualidad. Por supuesto, no pretenden ser textos periodísticos los míos, por lo que están construidos justo al contrario de cómo se estructuran las noticias. Yo suelo dejar la noticia en sí, para el final, dando al lector a modo de moraleja, el tema que importa.
En los pocos años que estudié periodismo, que lo dejé (no sé si por eso), aprendí que una noticia se construye justamente al revés. Primero lo más importante: titular, subtítulo, primer párrafo, y así sucesivamente dejando las curiosidades para el final. Así decrece el interés de la noticia por si el lector quiere pasar a otra.
En los textos literarios (si a lo mío se le puede llamar así) la estructura debe ser diferente, jugando a menudo con la intriga, para que el lector no pierda el interés y llegue al final.
Bueno, ya está bien de hablar de mí. Pueden ver que no me cuesta valorar mis “cualidades”. Espero que este relato no parezca, a los ojos de quien lo lea, muy pretencioso. De hecho, siempre he dicho que no necesito abuela.