Anécdota divertida 8

Joan Crosas 

Esta vez tengo ganas de hablaros de un tema que, no tiene nada de divertido, pero que es de rabiosa actualidad. Sigo con mi título de siempre, para mantener la serie, aunque en esta ocasión, sería más adecuado titularlo WHATSAPP o CHAT.

La dos primeras semanas de confinamiento los grupos de WhatsApp sacaban humo. No hay duda de que al principio del coronavirus fueron los auténticos protagonistas. No paraban de llegar memes y todo tipo de noticias o artículos, algunos acertados y otros de poca credibilidad, que se iban reenviando de chat en chat. La inercia de nuestra vida normal, mucho más social que ahora, nos hacía estar constantemente conectados unos con otros y compartir todo aquello que nos llegaba.

A partir de las dos semanas, al menos en mi caso, las redes se empezaron a relajar. Todo el mundo había ido encontrando su lugar en este encierro y, los que no podían trabajar, fueron desarrollando formas de pasar el tiempo solos, sin necesidad de tanta comunicación. Así, el tráfico de memes e información ha ido bajando y han proliferado los entretenimientos y desafíos mentales pasando a ser estos, mucho más valiosos que las mismas noticias.

Un grupo de amigos tenemos un chat abierto en WhatsApp que se formó a raíz de alguna fiestecilla y ahí quedó. Se llama “Ya tenemos una edad” y, normalmente, lo usamos para felicitarnos los aniversarios y compartir alguna noticia que pueda interesar a todos. Al igual que el de la familia, el del veraneo o el de padres del cole (que todavía mantenemos), las primeras semanas de esta crisis estuvo hiper activo con constantes entradas y se fue silenciando a medida que pasaban los días.

Hace una semana, Alberto, uno de los más activos y perspicaces del grupo, nos propuso un entretenimiento que es a lo que me quería referir: cada uno del grupo, a primera hora de la mañana y por orden alfabético, mandaría una canción para empezar bien el día.

La verdad es que a todos nos entusiasma. Te despiertas y escuchas un tema (que a menudo va acompañado de un video) que te ha sugerido un amigo con el que encaras la jornada. Es una forma de hacernos un pequeño regalo cada día, unos a otros y, de alguna manera, ayudarnos a pasarlo mejor.

No estamos ni a la mitad y ya han salido perlas como: Life during wartime de Talking Heads, Walk on the Wild Side de Lou Reed, Baby I love your way de Peter Frampton o Walk & don’t look back interpretada por Peter Tosh y Mick Jagger. Regalos para los oídos que en cuanto se acabe todo esto se convertirán en una playlist hecha por todos y de gran valor sentimental.

Pues nada más. Era sólo eso. Ojalá alguno coja la idea y haga de su chat un lugar de buen rollo y sana amistad. Os dejo con uno de los temas (con video) que me encanta y no he mencionado en el texto.